Voluntariado ambiental para centros educativos






El voluntariado ambiental en los centros educativos es un recurso fundamental para formar a las nuevas generaciones en la importancia de cuidar nuestro planeta. Desde la infancia y la adolescencia, es esencial fomentar hábitos de consumo responsables y sostenibles, que les permitan comprender el impacto de sus decisiones diarias en el medio ambiente.
Nuestras jornadas de voluntariado ambiental están diseñadas para sensibilizar sobre el grave impacto que causan los residuos abandonados en la naturaleza, además de fomentar la acción directa para reducirlos y promover una cultura de reciclaje y responsabilidad ecológica. A través de estas actividades prácticas y educativas, buscamos involucrar a los alumn@s en la solución de este problema global, contribuyendo a la conservación del medio ambiente.
Te recomendamos echar un vistazo al siguiente apartado de "preguntas frecuentes" para que sepas un poquito mejor en qué consisten estas actividades de voluntariado.
Preguntas frecuentes
¿Qué no incluye la actividad?
El transporte, comida y bebida.


¿Qué es la basuraleza?
Es la forma en la que llamamos a los residuos generados por los seres humanos que son abandonados en la naturaleza.
¿Cuál es el plan?
Nuestra idea es hacer una presentación en el aula acerca del problema de la basuraleza de unos 40min (podemos cambiar la duración o hacerla en el exterior si no es posible en el aula.)
Después, haremos una recogida de basuraleza en el río Jarama o Manzanares, muy cerca de Madrid capital o en alguna zona afectada cercana a vuestro centro educativo. Aprenderemos sobre la gestión de estos residuos y aportaremos nuestro granito de arena al planeta.
¿Qué incluye la actividad?
Seguro de RC, educadora ambiental titulada, botiquín y materiales (guantes y bolsas).
Localización
Dependerá de vosotr@s y de las condiciones del entorno, aunque siempre serán ubicaciones cercanas a la capital.
Paracuellos de Jarama, San Fernando de Henares, Coslada y Rivas Vaciamadrid son algunos ejemplos.
¿Duración?
Dependerá un poco de la logística (el tiempo que tardamos en llegar a la zona de recogida de residuos, si hay una presentación en el aula o no, etc.)
Nosotros proponemos una duración de unas 2.5h aprox.
¿A quién está dirigida la actividad?
Alumn@s de primaria y secundaria.
¿Precio?
100€ por sesión (1 clase por sesión).
Consulta los descuentos por grupos/sesiones.








Trabajamos en equipo
En la naturaleza
Ayudamos al medio ambiente
Cerca de la capital
info@biocheando.com


© 2025. All rights reserved.
Madrid 📍